FEGTACO lanza un nuevo proyecto cultural con la colaboración de la Diputación de Córdoba

FEGTACO, en colaboración con la Diputación de Córdoba, presenta un nuevo proyecto que busca acercar la cultura y el teatro a los rincones más pequeños de la provincia. Este proyecto forma parte del programa "Cultura para revitalizar los pueblos" y tiene como objetivo promover el acceso a las artes escénicas en localidades con menos de 2.500 habitantes.

El proyecto contará con la participación de 12 grupos de teatro que llevarán su arte a 12 pueblos de la provincia, cada uno representando una obra diferente. Con ello, se pretende no solo ofrecer una oferta cultural variada, sino también contribuir al dinamismo cultural y social de estas pequeñas localidades, fomentando el desarrollo de la vida comunitaria y promoviendo la participación activa de los ciudadanos en actividades culturales.

Los pueblos, las compañías y las obras que representarán en cada uno de ellos son:

Squizo Teatro

MAMÁ de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez

SAN SEBASTIAN DE LOS BALLESTEROS

Loyola Teatro

LA POSADERA de Carlo Goldoni

GUADALCAZAR

La Tarima

TAXI de Ray Cooney

CONQUISTA

Don Lorenzo Santacruz

DINERO NEGRO de Ray Cooney

TORRECAMPO

Arrempuja Teatro

ONDA FEMENINO PLURAL de Arrempuja Teatro

PALENCIANA

Al-tqua

MANUEL LAUREANO de Charo Flores

VILLANUEVA DEL REY

La Plaza

INSTANTANEAS Y DELICADAS de Alfredo Sanzol y adaptación de Ana Vega

AZUEL (CARDEÑA)

El Germo

LA PLUMA DEL REY-EL OJETE DE CORUJA de José Cedena

VILLANUEVA DEL DUQUE

Historias de papel

ASESINATO EN EL GERIÁTRICO de Alicia Tirado Albalá

ZUHEROS

PersonArtes

UN 5º SIN VISTAS de Andrea López y Miguel Marchal

CASTIL DE CAMPOS

Morfeo

LA TÍA DE CARLOS de Brandon Thomas

ALCARACEJOS

La costura teatro

RIMA DISCORDANTE de Eduardo M. Clavería

VILLARALTO

 

El presidente de FEGTACO, Rafael Dorado, ha destacado la importancia de este proyecto como una herramienta para “fomentar la inclusión cultural en todos los rincones de nuestra provincia, especialmente en aquellos municipios más pequeños, a menudo más alejados de los grandes eventos culturales. Con este proyecto, acercamos el teatro a quienes más lo necesitan, promoviendo no solo el acceso a la cultura, sino también el enriquecimiento social que estas actividades generan”.

La Diputación de Córdoba, por su parte, ha subrayado su compromiso con la promoción de la cultura en todo el territorio provincial, apostando por iniciativas que fortalezcan la cohesión social y el desarrollo local. Este proyecto es una muestra más de ese compromiso, al permitir que la magia del teatro llegue a cada rincón de la provincia.

El público de los pueblos podrá disfrutar de un teatro de calidad, contribuyendo a un ambiente de encuentro y disfrute cultural en las comunidades participantes.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Federación de grupos de teatro aficionado de Córdoba